El CPAP es un dispositivo diseñado para suministrar presión positiva continua en las vías respiratorias, lo cual lo convierte en una herramienta clave para el tratamiento de la apnea del sueño.

Este equipo se compone de una mascarilla, un tubo y un humidificador, elementos que funcionan en conjunto para generar un flujo constante de aire.

Dicho flujo ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas de forma suave, permitiendo que el aire llegue a los pulmones y facilitando una respiración normal durante el sueño.

Conoce nuestros CPAPs

Serie AirSense™

Uno de los equipos de CPAP™ 

más utilizados en el mundo

Ofrece dos configuraciones de presión para una máxima comodidad.

El CPAP más pequeño del mundo, ideal para movilidad.

¿Cómo elegir el mejor CPAP para su perfil?

 Elegir el CPAP adecuado es fundamental para garantizar la efectividad del tratamiento de la apnea del sueño y mejorar la calidad de vida del paciente. Cada persona tiene necesidades diferentes, por lo que es importante considerar varios aspectos antes de tomar una decisión:

1. Recomendación médica:
El primer paso siempre debe ser una evaluación por un especialista en sueño. Con base en un estudio de sueño, el médico podrá indicar el tipo de presión que usted necesita y si requiere un CPAP automático (APAP) o de presión fija.

2. Comodidad de la mascarilla:
Existen mascarillas nasales, oronasales (que cubren nariz y boca) y almohadillas nasales. La elección dependerá de su forma de dormir, si respira por la boca, y su nivel de comodidad con cada opción.

3. Portabilidad y tamaño:
Si usted viaja con frecuencia, puede considerar un CPAP compacto y liviano. Algunos modelos incluso cuentan con baterías recargables para mayor movilidad.

4. Nivel de ruido:
Los equipos modernos suelen ser muy silenciosos, pero si el ruido es un factor importante para usted o su pareja, revise las especificaciones del fabricante.

5. Funciones adicionales:
Muchos CPAP actuales incluyen características como humidificador integrado, rampa de presión, conectividad Wi-Fi y aplicaciones móviles para monitorear el uso y progreso del tratamiento.

6. Facilidad de uso y limpieza:
Un equipo con pantalla intuitiva y piezas fáciles de desmontar facilitará la adaptación al tratamiento y su mantenimiento diario.

7. Presupuesto y garantía:
Compare precios, revise si su plan de salud cubre parte del equipo, y asegúrese de que el CPAP cuente con garantía y respaldo técnico.


Elegir el CPAP correcto no solo mejora la adherencia al tratamiento, sino que también garantiza noches de descanso más profundas y saludables. Siempre consulte con su especialista para encontrar la mejor opción según su perfil clínico y estilo de vida.

O si deseas, escríbenos y respondemos tus dudas por correo. 

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?